El miércoles 24 de febrero y ante un auditorio de más de 100 alumnos/as
de Diversificación y otros niveles (1º y 2º de Bachillerato), el profesor y escritor Alberto Monterroso
disertó sobre el filósofo cordobés Séneca partiendo de su última novela histórica: Diez mujeres en la vida de Séneca.
El autor llevó a cabo su exposición
apoyado en una presentación con texto e imágenes escultóricas de las
protagonistas de la obra y del propio filósofo.
En ella destacó la trascendencia del pensamiento de Séneca que ha llegado
hasta nuestros días y que -resaltó- es más reconocido en el extranjero que en
España. Y de la importancia de las diez mujeres en su vida y su final; muchas
de ellas benefactoras del filósofo.
También desgranó las intrigas políticas de
la Roma imperial durante el reinado de la dinastía Julio-Claudia (época en la
que le costó vivir). Y el pensamiento de
Séneca, quien lo puso en práctica durante su corto periodo de gobierno siendo
ministro de Nerón, así como su propia muerte, coherente con sus ideas.
Igualmente se refirió a la "leyenda
negra" de nuestro filósofo, posiblemente promovida por Mesalina, así como
al común error de confundir "senequismo" (o estoicismo) con la
inacción o la simple resignación ante las adversidades.
La disertación, de una duración adecuada,
fue seguida de un intenso coloquio en el que el conferenciante contestó a las
interesantes preguntas planteadas por el alumnado, al que lamentablemente se
hubo de poner fin al tocar el timbre. En fin, que supo a poco...
La actividad fue facilitada por el CEP de Córdoba y su programa de "Profesores Escritores", y promovida por los Departamentos de Lengua y
Literatura, Lenguas Clásicas, Filosofía y Geografía e Historia, con el apoyo
del Programa de Coeducación y dentro del Proyecto Lingüístico al que se ha
incorporado nuestro centro a partir de este curso escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario